Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mobile

Optimizar la UI en entornos nativos Android si importa!

Imagen
Hay oportunidades en que el diseño de nuestro aplicación no está optimizado y esto degrada el rendimiento, sin que muchas veces no nos demos cuenta hasta cuando su modificación es muy compleja o cara. Veamos simples prácticas para optimizar la #UI en #Android. Vamos utilizar #HierarchyViewer. Puedes lanzarlo desde la línea de comandos del SDK, pero esta tool de forma independiente es #deprecated. Fig.1 Fig.1 Con lo cual, vamos a utilizar #AndroidDeviceMonitor. Fig.2. Fig.2 En esta oportunidad vamos a analizar una aplicación que tiene una integración simple con anuncios #Admob. Fig.3 Fig.3 En la Fig.3 podemos identificar el ensamblado que estamos analizando, la vista general de la estructura de #UI, también vemos el detalle sobre el árbol completo de elementos y en el vértice inferior derecho podemos ver el layout de nuestra selección. Ahora veamos rápidamente cómo identificar problemas de render : Fig.4 En la Fig.4 vemos cómo obtener los tiempos de rend...

¿Si exploramos las UX actuales en Android? UIAutomatorViewer

Imagen
En cada evento o actividades exploramos junto a emprendedores diversas opciones útiles de validación y dentro del flujo de desarrollo. hace unos minutos la pregunta propuesta fue ¿Si exploramos las UX actuales en Android? .. buena idea.. veamos.. Fig.1 consola, lanzamiento de #uiautomatorviewer Conectando un dispositivo o emulador y su remote debug ya tenemos control para obtener un snapshot de la UI que nos interese. Fig.2 uiautomatorviewer **En mi caso, explorando Onefootball, en vísperas de #CopaAmerica15 con que otra app podría ejemplificar? Con este simple método es posible explorar la estructura de la UI y desde luego automatizar diferentes clases de exámenes de forma automatizada... ¿Si exploramos las UX actuales en Android? UIAutomatorViewer por Nicolas Bortolotti se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .

Conferencia sobreMovilidad y aplicaciones Web Mobile

Imagen
En esta oportunidad les comparto el material que utilizaremos en la conferencia sobre Movilidad y aplicaciones Web Mobile desarrollada en la universidad Galileo  en Guatemala, en el marco del Foro Innovación Tecnológico FIT 2011 . En esta charla  abordaremos un enfoque de desarrollo no nativo en escenarios mobile.  También utilizaremos material del programa LookThisCode y el entorno de desarrollo será completamente tratado en la nube, mediante Cloud9 and GitHub . Les dejo la presentación: Movilidad y aplicaciones Web Mobile, Enfoque no nativo - FIT 2011 on Prezi Les dejo un video demostrativo de la práctica aplicada:

Android Media Support to Your Application

Imagen
Analizar el código fuente es una de las tareas habituales de los desarrolladores. Entrenar la arqueología de código, requiere de un entrenamiento particular. En esta oportunidad les presento el programa " lookthiscode ". La esencia de este programa, se fundamenta en presentar segmentos de código y analizarlos de una manera agil, para entrenar la implementación del mismo. El articulo que les dejo en esta oportunidad es sobre Android Media para un nivel inicial. ¿Que tenemos como activo entonces? - Segmento de código para un requerimiento particular - Vínculos oficiales a las clases implementadas. Android Developers - Remarcado de código fundamental. - Descarga de código de implementación - Podemos ejecutar comentarios y evolucionar el código. Ver Articulo La innovación en sus manos desarrolladores!

Participación, Encuentro TIC: Tecnologías Abiertas

En primer lugar agradecer la invitación y la buena onda  puesta en todo el evento al GTUG Santa Fe . También la organización y logística de FICH UNL y todo su equipo. Realmente fue muy cordial el momento de la conferencia, con un ambientes predipuesto al intercambio de opiniones, al crecimiento tecnológico y a la posibilidad de seguir un camino de innovación utilizando herramientas Google. Información del evento: http://fich.unl.edu.ar/encuentrotic/pagina/programa/ http://santafegtug.appspot.com/blog/encuentro-tic--tecnologias-abiertas Les dejo las presentaciones utilizadas en el marco de la conferencia "Movilidad y aplicaciones Web Mobile", y "Mobila Future" El escenario de "Mobile Future" tiene referencias en información de base que aporta a la presentación oficial de "Movilidad y aplicaciones Web Mobile".

Custom Control, Enfoque Mobile

Imagen
Para este artículo les traigo una solución que generalmente dejamos de lado en el desarrollo y que es muy potente en miras a la reusabilidad de componentes. El objetivo es crear un custom control mobile para un textbox, a este componente le vamos a aplicar comportamiento solamente para que se le pueda ingresar números y además sobre alguno de sus eventos vamos a incorporar comportamiento de input panel para que reaccione a los estímulos. Veamos la idea primaria, vamos a agregar a una solución genérica un Custom Control. Plataforma: Windows Mobile 6.0 Visual Studio 2005 – C# Para nuestro siguiente paso vamos a heredar desde un textbox que es el objetivo que tenemos para la solución. public partial class CustomControlDemo : System.Windows.Forms. TextBox Actualmente con esta modificación nos tenemos que centrar en los eventos para reescribir, para el objetivo principal voy a modificar el OnKeyPress. protected override void OnKeyPress( KeyPressEventArgs e) { if (!( Char .IsDigit(e.Key...

Introducción a las Aplicaciones Móviles

Imagen
El objetivo de este artículo en introducirnos en la programación de dispositivos móviles, para este escenario les traigo una solución desarrollada sobre tecnología Windows Mobile 6.0. La idea es recrear un escenario donde tengamos un web service que va a estar consumiendo una biblioteca de datos, para completar el esquema nuestra solución va a consumir datos del servicios web anteriormente nombrado. Veamos el diagrama de componentes planteado para aclarar el entorno de componentes: Vamos a trabajar en primer lugar sobre el componente de datos, para este escenario voy a utilizar, como es una articulo de esquema básico, solo herramientas del Visual Studio de corte rudimentario, no es un esquema pensado para producción intensiva. (Aclaro, ya que los desarrollos y arquitecturas en este tipo de soluciones tienen que estar cuidadas) El objetivo del artículo es solo mostrar una introducción al desarrollo Mobile y para ello opté por las herramientas más simples y automáticas de la plataforma d...

Lectura de Archivos de Texto en Windows CE

Imagen
Bueno hoy les traigo un articulo un tanto particular, tiene que ver con el ambiente mobile, particularmente sobre Windows CE. El objetivo es recrear el entorno ideal de desarrollo sobre la plataforma y mostrar la lectura de archivos de texto de forma simple, posteriormente con toda la potencia del lenguaje poder operar sobre los datos a gusto del desarrollador. En primer lugar les comento que voy a utilizar Visual Studio 2005 y para el SO Windows CE voy a implementar un emulador, todo el ambiente de trabajo lo tengo integrado desde Visual Studio. Para este ejemplo tengo implementado Windows CE 5.0 (compact framework 2.0). Como podemos observar en la figura tenemos el entono de desarrollo que nos brinda la plataforma Dotnet, les voy a mostrar el emulador que estoy utilizando también. Bien ya preparados para desarrollar la solución, pasamos a la explicación de la solución. Veamos el entorno y cuanto nos lleva solucionar el requerimiento principal del artículo. La próxima figura muestra e...

Seminario Micro Mobile

Imagen
Nuevo seminario sobre tecnología móvil facilitado, y me llena de orgullo en cada organización visualizar verdaderamente las ganas de crecer de cada uno de los alumnos. En esta ocasión el detalle sobre tecnología móvil pasa por medio de la tecnología Micro Mobile – Microsoft C# Les voy a detallar cada una de las presentaciones donde charlamos el esquema arquitectónico, posteriormente verificamos algo de equipamiento de entorno tecnológico y finalmente luego de las muestras programáticas de implantación vimos y discutimos escenarios. Presentación del seminario, como le llamé a la corriente móvil este año pasado 2007 "El momento de la movilidad", un año en donde las plataformas móviles evolucionaron, donde se marca un rumbo importante hacia la movilidad permanente, en realidad es un patrón de la última década. En esta oportunidad la tecnología que decidí exponer es Micro Framework, que realmente es un avance muy notorio e interesante sobre la programación de pequeños dispositivo...