Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Android

Autenticación email&pass desde #Firebase y #Android

Imagen
La autenticación es algo que recurrentemente desarrollamos para cada aplicación, tener una opción simple de administración suena muy atractivo. Hoy les quiero compartir la experiencia de integración con #Firebase. Voy a utilizar firebase-ui una librería para simplificar la integración con #Firebase. Además actualicé un proyecto que implementa algo de Material Design  para proponer el flujo básico de autenticación por medio de email&pass. Primero desde la estructura del proyecto agregué la integración con #Firebase. [utilizando como pueden ver en la Fig.1 #Android Studio] Fig.1 integración Firebase en Android Studio Luego agregamos y la librería de firebase-ui en la dependencias. Fig.2 dependencias Luego agregué un botón sobre la UI actual para colocar el código de login . Fig.3 Fig.3 Layout con el botón de login Ahora solo nos queda agregar el código de implementación y hacer referencia al proyecto #Firebase. Un cambio importante que debemos implementar...

Android Análisis Reverso - Generando cambio de color para #Twitter

Imagen
El objetivo de este articulo es comprender el poder de las técnicas de #ingeniería-reversa, analizar las aplicaciones móviles desde una óptica interna y mejorar el fantástico mundo móvil. En este caso un enfoque práctico sobre #Android y como desafío tendremos, el modificar desensamblando y ensamblando la aplicación #Twitter para cambiar su tradicional color. Veamos el paso a paso del proceso: Identificamos la aplicación en el dispositivo y hacemos una copia de su #apk . Fig.1 Vamos a trabajar con #Twitter como muestra Fig.2 Fig.2 Ya tenemos el resguardo del #apk , debemos pasarlo a nuestra laptop para iniciar las operaciones. Fig.3 Como vamos a modificar el color de la barra central de #Twitter , vamos a hacer una captura para poder extraer el color exacto que nos facilitará la tarea de identificación sobre el código desensamblado.   Fig.4 Luego pasamos el ensamblado a nuestra laptop y los trabajamos con #apktool. Desensamblamos  el #apk con...

Analizando Adaptative Design #Pocket app

Imagen
Una de las buenas prácticas es siempre observar las apps premiadas por el equipo de #MaterialDesign. Muy interesante el modelo presentado por #Pocket para #adaptative-design. Hoy quería dejarles este material si les interesa llevar su app #Android al siguiente nivel en este importante segmento del desarrollo y diseño de la app. En la Fig.1 se muestra el comportamiento esencial para la orientación vertical. Fig.1 Pocket para las opciones verticales Y en la Fig.2 se puede ver el comportamiento para la distribución horizontal. Fig. 2 Pocket para las opciones horizontales Dado que la implementación de cada diseño variará en cierta medida, probablemente una de las primeras cosas que tendrás que hacer será determinar el diseño que el usuario puede ver en cada momento, Disfrutando #DesignSprint junto a la comunidad de #Chile. Analizando Adaptative Design #Pocket app por Nicolas Bortolotti se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0...

Optimizar la UI en entornos nativos Android si importa!

Imagen
Hay oportunidades en que el diseño de nuestro aplicación no está optimizado y esto degrada el rendimiento, sin que muchas veces no nos demos cuenta hasta cuando su modificación es muy compleja o cara. Veamos simples prácticas para optimizar la #UI en #Android. Vamos utilizar #HierarchyViewer. Puedes lanzarlo desde la línea de comandos del SDK, pero esta tool de forma independiente es #deprecated. Fig.1 Fig.1 Con lo cual, vamos a utilizar #AndroidDeviceMonitor. Fig.2. Fig.2 En esta oportunidad vamos a analizar una aplicación que tiene una integración simple con anuncios #Admob. Fig.3 Fig.3 En la Fig.3 podemos identificar el ensamblado que estamos analizando, la vista general de la estructura de #UI, también vemos el detalle sobre el árbol completo de elementos y en el vértice inferior derecho podemos ver el layout de nuestra selección. Ahora veamos rápidamente cómo identificar problemas de render : Fig.4 En la Fig.4 vemos cómo obtener los tiempos de rend...

¿Si exploramos las UX actuales en Android? UIAutomatorViewer

Imagen
En cada evento o actividades exploramos junto a emprendedores diversas opciones útiles de validación y dentro del flujo de desarrollo. hace unos minutos la pregunta propuesta fue ¿Si exploramos las UX actuales en Android? .. buena idea.. veamos.. Fig.1 consola, lanzamiento de #uiautomatorviewer Conectando un dispositivo o emulador y su remote debug ya tenemos control para obtener un snapshot de la UI que nos interese. Fig.2 uiautomatorviewer **En mi caso, explorando Onefootball, en vísperas de #CopaAmerica15 con que otra app podría ejemplificar? Con este simple método es posible explorar la estructura de la UI y desde luego automatizar diferentes clases de exámenes de forma automatizada... ¿Si exploramos las UX actuales en Android? UIAutomatorViewer por Nicolas Bortolotti se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .

AdMob Monetizando en el ambiente Mobile - Actualización App de ejemplo

Imagen
En esta actualización se propone la utilización de XML para agregar un Banner simple a la aplicación Android. Tecnologías: Eclipse Google Play Services **Puedes encontrar el código de aplicación aquí . También puedes obtener información extra en la wiki del proyecto en github. Para este ejemplo vamos a utilizar un modelo de integración simple, en donde trabajamos un banner directamente en el XML del Layout. Para representar correctamente los ejemplos se han realizado algunos cambios desde la activity principal para incorporar los ejemplos en activities separadas. Veamos la estructura general actualizada desde la Figura 1 Fig 1 -  Estructura básica de la aplicación actualizada Agregamos una nueva activity al proyecto donde colocamos el siguiente código: Fig 2 - Código de implementación sobre la nueva activity Pero la clave como les comenté al inicio de este artículo se puede encontrar en el XML del layout, donde incorporamos un objeto al "linearlayout" para presen...

Integración AdMob desde un aplicación Android nativa

Imagen
En esta oportunidad quiero compartir con ustedes un proyecto de integración Android nativo donde se propone incorporar un banner simple Android, estamos abordando el tema de monetización. El proyecto de implementación está completamente en GitHub para que puedas visualizar y colaborar con todas las variantes de integración AdMob. Además en esta oportunidad tienes una parte de la wiki con toda la explicación y los tips de integración. Te lo vas a perder? a Monetizar!! Fig.1 En la Fig.1 vemos la estructura básica de la aplicación. Fig.2 En la Figura 2 vemos el entorno de desarrollo completo. Fig.3 La Fig.3 muestra un paso importante para utilizar Google Play Services. Fig.4 La Fig.4 muestra la generación del banner en AdMob. Fig.5 La Fig.5 propone la configuración preliminar del banner para luego incorporar a nuestra integración. Fig.6 La Fig.6 muestra el resultado en el emulador del banner en la parte inferior.

Android, pruebas de UI automatizadas utilizando UIAutomator

Imagen
El desarrollo de interfaces de usuario en el ambiente móvil tiene una gran relevancia y desde el ambiente de desarrollo generalmente cuesta encontrar modelos automatizados para realizar operaciones de pruebas que nos aseguren el buen comportamiento siguiendo las líneas de diseño e implementación oficiales. Les dejo una demostración paso a paso de como utilizar UIautomatorviewer y UIautomator: Articulo completo Código Fuente (carpeta UIAutomator)

Conferencias completas 3 Day Startup Chile 2011

Imagen
En esta oportunidad les comparto las dos conferencias ejecutadas en el marco del evento 3 Day Startup Santiago en el predio del Campus San Joaquin UC, Santiago de Chile. Conferencia grabada completa " Conferencia El despertar de la cloud, enfoque Google App Engine " Parte 1 Parte 2 Conferencia grabada completa " Conferencia Mobile Future enfoque Android " Parte 1 Parte 2 Pueden opinar en las series de Moderator: - Conferencia 1 - Conferencia 2 Pueden opinar en el canal donde se exponen estos activos: - Canal nbortolotti

Conferencia Mobile Future enfoque Android

Imagen
Les quiero compartir el material que analizaremos en la conferencia "Mobile Future enfoque Android". Esta conferencia se realiza el día martes 26 de Octubre a las 13 hrs, en el marco del evento 3 Day Startup Santiago en el predio del Campus San Joaquin UC, Santiago de Chile. Presentación de la conferencia: Android, Mobile Future 3 Day Startup on Prezi Práctica:

Android Media Support to Your Application

Imagen
Analizar el código fuente es una de las tareas habituales de los desarrolladores. Entrenar la arqueología de código, requiere de un entrenamiento particular. En esta oportunidad les presento el programa " lookthiscode ". La esencia de este programa, se fundamenta en presentar segmentos de código y analizarlos de una manera agil, para entrenar la implementación del mismo. El articulo que les dejo en esta oportunidad es sobre Android Media para un nivel inicial. ¿Que tenemos como activo entonces? - Segmento de código para un requerimiento particular - Vínculos oficiales a las clases implementadas. Android Developers - Remarcado de código fundamental. - Descarga de código de implementación - Podemos ejecutar comentarios y evolucionar el código. Ver Articulo La innovación en sus manos desarrolladores!

Utilizando Intents implícitos para crear actividades

Imagen
Antes de comenzar la actividad de desarrollo vamos a definir de que se trata, cuando establecemos que utilizaremos intents implícitos en la solución mobile de Android. Los intents implícitos se utilizan cuando no se especifica un componente exacto a utilizar, en su lugar, se especifica la funcionalidad requerida a través de una acción (por ejemplo, 'ver', 'hacer búsqueda', 'marcar') y un dato (por exemplo, la URL de la página que se desea ver, el número que se desea marcar), y Android debe determinar el mejor componente para su utilización. Esa es una de las características más interesantes de Android, porque permite que una aplicación desencadene un “Intent” sin conocer exactamente cuál será la aplicación o componente que lo recibirá, y por eso puede interactuar con otras aplicaciones de manera muy flexible El filtro más comunmente utilizado es una acción, y la acción más común tiene que ver con el modo ACTION_VIEW. Los pasos básicos para lanzar una activid...