Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Google APIs

Cloud Vision API y la propuesta de #image-attributes

Imagen
La propuesta de esta API es variada, pero al profundizar sobre #image-attributes llegan varios interrogantes... documentación? ejemplos de uso? especificación de respuesta de la API?, incluso el mensaje de "detección sobre los principales atributos de la imagen" hace atractivo el conocer más. En fin, lo único que pude implementar, es la detección del color dominante de una foto y es lo único propuesto por esta característica actualmente. Les cuento la experiencia: Aquí el portal oficial de la API y su propuesta. En la documentación propuesta luego de mirar el overview, lo interesante es la especificación de opciones propuesta. https://cloud.google.com/vision/reference/rest/ El método " annotate " es la única opción general para esta v1. Vamos a buscar más información sobre la sección de #image-attributes . Bien, en la sección de #ImageProperties al final, encontrarán una vaga descripción de cómo usar esta funcionalidad. Solo podemos trabajar con #domi...

Gplus Social Extractor

Imagen
Analizar datos sociales propone un mundo de oportunidades en cuanto a extracción de patrones y características.  En este caso, les comparto un extractor-social para G+ #python.  Pongamos el desafío de analizar el perfil publico de algunos desarrolladores. Para el ejemplo, quiero conocer si el perfil a evaluar en una cierta cantidad de posts está compartiendo dentro de su contenido de determinadas palabras, por ejemplo 'Android'. Vamos a hacer un simple programa que pueda extraer esta información y luego la llevaremos a #BigQuery para comparar nuestras muestras masivas periódicamente[para este ejemplo veremos el modelo de datos solamente].. Conecto con el servicio: Cargando .... El diccionario aún no lo voy a parametrizar para esta primera versión. Veamos la rutina cíclica para recorrer los valores que nos entrega el servicio de G+: Cargando .... Resultados.. Llevamos a una spreadsheet para analizar el modelo de datos extraído [id-post, content del post, test q...

El mundo no explorado de G+ desde la visión del desarrollo

Imagen
El enfoque social y virtual propone una revolución constante, a diario me pregunto como se estarán analizando esos datos,  la oportunidades de búsquedas y el constante cambio que existe en la línea de tiempo de los entornos sociales. Hoy nuestro objetivo será obtener información de las actividades de G+ procesarlas y ponerlas a funcionar en un entorno  web pero de una forma filtrada. Vamos a crear un panel de actividades sociales...  El proceso propuesto se conecta a la API de Google plus obtiene actividades según un filtro y luego los puede mostrar de diversas maneras en un sitio web (este ejemplo está preparado para http). Como muestra la Fig.1 y Fig.2 donde podemos integrar en un sitio web información personalizada de los entornos sociales, incluso correlacionar o integrar varias redes en una misma línea.  Fig.1 G+ tradicional Fig.2 Integración de información personalizada en web Vamos a ver los esencial de la implementación: #Pyt...

El atractivo mundo de BigQuery y los datos abiertos

Imagen
Antes de iniciar la descripción de este pequeño trabajo sobre datos abiertos y el poder de BigQuery, **quiero felicitar  a todos los involucrados en el proceso de liberación de datos, ya que el potencial de análisis que le dejan a la comunidad para análisis cruzados de información es invaluable. También a  +Felipe Hoffa  por su talento y por compartir su conocimiento con la comunidad.  La idea de este análisis es tomar los datos  Descargando los datos desde el portal de datos abiertos Presidencia de la Nación Mexico. http://datos.gob.mx Para este análisis trabajaremos con los datasets de nacimientos del 2008-2013 (6 datasets en promedio csv de 1.3 GB) Si queremos manipular rápidamente estos conjuntos de datos, lo ideal es usar el poder de Compute Engine y la conexión de estos equipo ultra rápida.  Entonces desde una VM de Compute, descargo los archivos. Comando: wget http://www.dgis.salud.gob.mx/descargas/datosabiertos/sinac...

Pensando en servicios escalables, Cloud Endpoints

Imagen
En este ejemplo vamos presentar una estructura inicial que proponga la construcción  de un servicio para poder consumirlo desde diversos ambientes. El caso tradicional, es consumirlo desde escenarios móviles y tomando el modelo arquitectural que propone Google Cloud Endpoints . Vamos a iniciar con simples pasos. Crearemos un servicio que reciba un id y en base a esto el retorno sea una cadena . Para este ejemplo emplearemos Python en App Engine  y aplicaremos conceptos de Google Protocol RPC library. Lo que buscamos es este mismo mecanismo que muestra la Fig. 1. Utilizaron Google API Explorer? Bueno vamos a trabajar el mismo escenario. Fig.1 Google APIs explorer A crear el servicio! Fig.2 Imports y representación del modelo para el servicio Como pueden observar en la Fig.2 estamos implementando Google Protocol RPC library. Luego tenemos  la clase Mensaje y el manejo de la colección de mensajes. Ahora vamos a crear la clase que maneje el ser...

Dashboard-Bigquery, explicación paso a paso del main.py

Imagen
Luego de la publicación Integrando un panel con soporte escalable de consultas, BigQuery llegaron muchas preguntas y solicitudes sobre el paso a paso del código implementado,  ahora les comparto este análisis sobre la implementación. Pueden encontrar actualizada una parte de la wiki del proyecto con esta información ampliada aquí . También los invito  a quienes quieran pueden colaborar en el proyecto de github trabajando un fork y demostrar el talento comunitario. Siempre es bienvenido.  Fig.1 importaciones Para trabajar la integración con BigQuery es necesario autorizarse mediante OAuth2.0. El siguiente decorador Fig.2, me permite obtener el archivo json con la información de seguridad y su ámbito. Fig.2 El decorador Vamos a construir el servicio de integración utilizando apiclient.discovery, en concreto con el método  build . Fig.3 Construcción del servicio de integración con BigQuery Ahora vamos a trabajar algunas variables del proyecto F...

Integrando un panel con soporte escalable de consultas, BigQuery

Imagen
Una de las tradicionales tareas en gran cantidad de escenarios corporativos tiene que ver con el análisis de datos y su visualización en modo panel. En esta oportunidad les voy a compartir el inicio de la integración para un panel basado en BigQuery. El objetivo propone encontrar el mecanismo que nos permita minar millones de filas en determinadas tablas. En este ejemplo iniciamos el desarrollo utilizando App Engine con Python como plataforma de trabajo y aplicamos la integración por API de Bigquery. En el proyecto utilizaremos webapp2 como manejador principal y jinja2 para el trabajo de las plantillas HTML. La Fig.1 muestra el entorno de desarrollo completo y la arquitectura básica de la aplicación. Fig. 1 Entorno de desarrollo utilizado Tendremos que realizar la operación en 3 pasos generales: Vamos a tener que consultar los datos a Bigquery. Tendremos que formatear estos datos para insertarlo en un Google Chart. Tendremos que integrar estos datos para el render en el H...

Integración Google APIs desde Python , iniciando desde G+

Imagen
Integrar APIs es un de las tareas más útiles para los desarrolladores modernos. ¿modernos? bueno actuales. La idea es realizar la integración desde #Python utilizando la nube de #Google, concretamente la plataforma #App Engine. Fig. 1 Para esta operación es necesario utilizar como pueden ver en la Fig. 1 algunos componentes. (apiclient, httplib2, oauth2client y uritemplate) Les dejo la implementación completa, revisada y funcional...a integrar APIs!!! Aquí tienes el código de implementación Integración Google APIs desde Python , iniciando desde G+ is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License . Based on a work at http://nbortolotti.blogspot.mx/ .

Desarrolladores en Vivo, herramientas modernas muestra el camino

Imagen
En esta nueva temporada llega desde +Desarrolladores Latam  con la conducción de  +Nicolas Bortolotti  el show en Vivo "Herramientas modernas para desarrolladores modernos"... El show es en vivo lo muestra la siguiente promoción: Cada miércoles gran cantidad de activos para los desarrolladores entusiastas en tecnologías Google. Además desafios, entrevistas, enfoques técnicos, código fuente, participación publica en vivo y mucho más... Les dejo lo ocurrido la semana pasada: Participaron en el panel GTalent,  +sebastián serrano  analizando el escenario técnico de Bigquery y además la participación desde la comunidad  +GDG Bahia   de  +Walter Vivero ,  finalmente la explicación de experto en nuestro bloque GExpert de  +Matias Molinas  GDE en Youtube API para el 2013 en nuestra región.  Más Información: Sitio Oficial en Google Developers Evento G+

Hangout API ¿Potencia Social?

Imagen
En esta oportunidad quería compartir con toda la comunidad de desarrolladores un punto de vista de potencia que propone actualmente la plataforma social Google+ y particularmente la API de Hangouts. Desde que llegaron los HO (hangouts) la forma de interacción social es mucho más dinámica y actualmente puedo compartir muy dinámicamente información con mi red de contactos. Ahora la pregunta es esta oportunidad es ¿que potencia tiene la API? Voy a comentarles rapidamente algo que es tremendamente poderoso dentro de la API. Estoy hablando del escenario de reconocimiento facial, la inimaginable cantidad de opciones que encierra esa funcionalidad queda expuesta en esta pequeña demostración. Fig.1 Pueden ver el xml que implementa el js (javascript) en el siguiente vínculo: Reconocimiento Facial - Codigo Fuente Una representación de puntos que puede exponer patrones de comportamiento en un ambiente tan masivo como el ambito social, el nivel y las tendencias para diversos mov...